Estamos a punto de finalizar 2022, repasamos como han sido los últimos 12 meses de la sección sindical CCOO en TOWA.
- ▶ Enero – febrero
- Teletrabajo
- Reforma laboral
- Incremento salarial
- 8 de marzo
- Boletín CCOO nº5
- Ucrania
- Red Ventas – Incentivos
- Plan de igualdad
- Red de ventas – Pago por kms
- Propuesta conciliación
- Beneficios sociales
- Plan de Igualdad Pensa
- Negociación intercambio de turnos
- Boletin CCOO nº7
- Reapertura salas de descanso
- Final restricciones COVID
- Campaña PIF
- Firma Plan de igualdad
- Calendario laboral
- Movilización 3N en Madrid
- Elecciones sindicales Towa Holdings
- Situación económica empresa
- Firma acuerdo intercambio turnos
- Constitución sección sindical Interempresas
▶ ENERO – FEBRERO
Empezábamos el año con la aplicación del acuerdo de Teletrabajo en TOWA. Con la firma de este acuerdo promovido por CCOO, mejorábamos la compensación económica por teletrabajo del convenio de químicas y conseguíamos 3 días por semana de teletrabajo, así como la opción de designar un segundo lugar de teletrabajo.
Otra buena noticia fue la reforma laboral aprobada a finales de 2021. Con esta modificación de la legislación laboral los contratos de trabajo pasan a ser por naturaleza de carácter indefinido, pudiendo celebrase con carácter temporal, solo cuando pueda demostrase su causalidad. Esto ha supuesto un cambio de paradigma en el mercado laboral español, donde se abusaba de la temporalidad hasta el extremo de hacer un uso fraudulento.
Cabe señalar, que gracias a las políticas de contratación acordadas entre la RLPT y empresa, en Towa la aplicación de la reforma ha tenido escaso impacto, los índices de fijeza de la plantilla venían ya siendo próximos al 100%.
En el ámbito de la formación, basándonos en los resultados de la encuesta que realizamos a finales de 2021 en la que participaron más de 100 personas, resintamos a la empresa una propuesta formativa con 2 ejes principales, acceso de toda la plantilla a la plataforma de inglés e implementar una plataforma de e-learning de acceso gratuito para toda la plantilla.
En Enero también se hacía efectivo el incremento salarial del 2% previsto para 2022 en el convenio de químicas. De la reforma y del incremento salarial, dábamos cuenta en el boletín CCOO N.º 4, puedes recuperarlo en este enlace: Boletín CCOO N.º 4 – Incrementos y reforma laboral.
▶ MARZO
Mes monopolizado por dos cuestiones, el inicio de la guerra de Ucrania y la celebración del Día Internacional de la Mujer.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, CCOO montó un año más un stand, en esta ocasión abordando dos cuestiones, el acoso sexual en el trabajo y la utilización del lenguaje inclusivo en el mundo laboral. Puedes recuperarlo en este enlace: 8 marzo, día internacional de la mujer.
Como no podía ser de otra forma, nos sumamos a los paros convocados como protesta a la invasión de Ucrania y organizamos, junto al resto de representación sindical en Towa, una campaña de recogida de alimentos y artículos de primera necesidad que, a través del ayuntamiento de Martorelles, se hicieron llegar a Ucrania.
En la Red de Ventas acordamos con la empresa una garantía de percepción de variables, por la cual, el salario de las personas trabajadoras en situaciones de maternidad/paternidad, pasaba a estar complementado con la cuantía media de los incentivos percibidos en los 12 meses anteriores. También conseguimos la actualización del importe abonado por la empresa por dietas, que estaba congelado desde 2019.
▶ ABRIL
Con la llegada de la primavera la actividad de la comisión de igualdad se volvió efervescente, diagnóstico de situación, registro salarial, auditoria salarial, etc… Cuestiones en las que hubo algún punto de desencuentro e incluso tuvimos que consultar a la Dirección General de Trabajo y Economía Social. Afortunadamente las dudas y discrepancias en el seno de la Comisión se resolvieron y pudimos seguir avanzando con el trabajo.
En esas fechas publicamos un boletín CCOO dedicado íntegramente a lo planes de igualdad, puedes recuperarlo en este enlace: Boletín CCOO nº5 – Planes de igualdad.
En plena alza del precio de los carburantes, en la Red de Ventas acordamos con la empresa una mejora del pago del combustible, en primer lugar actualizando el precio por km realizado, en segundo, implementando un sistema de revisión y actualización trimestral del importe en base al precio medio del carburante de dicho periodo.
▶ MAYO
En mayo presentamos una propuesta para la mejora de la conciliación en Towa. El primer objetivo de la propuesta era evitar que las personas trabajadoras tuvieran que reducirse la jornada por necesidades de conciliación, con la consabida reducción salarial que esto comporta. Para hacerlo proponíamos equiparar el derecho a solicitar adaptaciones de jornada al de reducciones de jornada.
Esto significaría que las personas en una de las situaciones que dan derecho a reducción de jornada, podrían adaptar automáticamente su jornada en lugar de reducirla, evitando así la ver reducido su salario.
El segundo objetivo era establecer en aquellas áreas, departamentos o puestos de trabajo que no dependan de otros turnos, la posibilidad de modificar el horario de entrada y salida en un periodo máximo de tiempo.
Lamentamos que en aquel momento la empresa no estuviera en disposición de entrar a debatir esta propuesta, ni otras, como la ampliación del actual sistema de horario flexible. Esperamos pueda hacerlo en breve. Puedes consultar la propuesta en este enlace: Propuesta conciliación.
También se trató con la empresa la actualización de beneficios sociales. Algunas propuestas, como el club de descuentos, los clubes deportivos o la propuesta de mejora del lote de navidad, son ya una realidad.
Por último, en este mes se constituyó la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad de Pensa, formada por dos representantes de la parte social de CCOO y dos personas en representación de la empresa.
▶ JUNIO – JULIO
En pleno periodo estival la actividad sindical no cesó, concentrándose principalmente en la discusión sobre el acuerdo de intercambio de turnos.
En esta cuestión hubo momentos en los que los punto de vista y propuestas de la RLPT y de la empresa estaban muy alejados entre si. Esto provocó alguna que otra discusión en el seno del Comité de Empresa acerca de la conveniencia o no de seguir negociando, con voces claramente contrarias a ello. La posición de CCOO fue siempre clara, debíamos seguir negociando con el objetivo de mejorar las condiciones propuestas por la empresa, de lo contrario, esta impondría unilateralmente su criterio excesivamente limitante y restrictivo. Afortunadamente se acabó imponiendo el sentido común y la negociación continuó adelante.
A mediados de julio, inmersos en plena ola de calor, acordamos con la empresa la reapertura de las salas de descanso. Sin saberlo en aquel momento, estábamos ante el inicio del fin de las restricciones Covid que teníamos en la planta.
En este periodo también publicamos, en forma de Boletín CCOO, una guía sobre aquellas cuestiones más relevantes en materia de salud laboral, mutuas, accidentes de trabajo, enfermedades laborales, etc… puedes recuperarlo en este enlace: Boletín CCOO nº6 – Salud Laboral.
▶ SEPTIEMBRE
Volvíamos de vacaciones y nos encontrábamos con el final de las restricciones Covid en la planta.
Ante la proximidad del inicio del calendario lectivo, una vez más recordábamos que existe la opción de acceder a los permisos individuales de información. Por si no sabes de que te estamos hablando, tienes la información en este enlace: Permiso individual de formación.
Por último, después de meses de trabajo por fin firmamos el Plan de Igualdad de Towa.
▶ OCTUBRE – NOVIEMBRE
Especialmente activos han sido los últimos meses del año.
Empezamos con el calendario laboral, que empezamos a discutir con RRHH casi a principios de septiembre, pero que por diversas circunstancias y como suele ser habitual, hasta finales de noviembre no ha sido una realidad.
Se mantienen dos calendarios para la planta de Martorelles y un tercero para los delegados de ventas de Pensa, con la novedad que el calendario de ‘Global Functions’ flexibiliza las vacaciones de verano.
En clave de negociación colectiva, en noviembre estuvimos presente en la concentración convocada por los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT en Madrid, con un claro mensaje a la patronal CEOE, o acepta negociar una AENC con incrementos salariales acordes al actual momento inflacionista, o el conflicto se trasladará a las negociaciones de los convenios sectoriales.
Y en eso estamos, ante la callada por respuesta de la CEOE, el conflicto en forma de movilizaciones y huelgas ha llegado a sectores tan dispares como el metal, los perfumes, las ópticas, las estaciones de servicio, preparados alimentarios y dietéticos, mayoristas de frutas y verduras, etc… El resultado está siendo la firma de convenios colectivos con condiciones salariales por encima de las propuestas por la CEOE.
En noviembre se celebraron las primeras elecciones sindicales de la empresa Towa Internacional Holding, en las que salieron elegidas dos compañeras de CCOO como delegadas de personal. Con estas elecciones CCOO cierra el camino iniciado con la victoria en las primeras elecciones sindicales de Towa Pharmaceutical Europe, que continuó después con otra victoria en las elecciones en Pensa en 2020 y culmina ahora en Towa Holdings.
CCOO ha logrado que todas las empresas del grupo TOWA en España tengan RLPT, lo que sin duda nos servirá para dar mejor respuesta a los problemas y retos que puedan plantearse ahora y en el futuro.
En este mes también hicimos una asamblea informativa para afiliadas/os y simpatizantes, con la novedad que por primera vez se puedo seguir y participar de forma telemática.
▶ DICIEMBRE
Comenzamos el mes de diciembre con la firma del acuerdo de intercambio de turnos entre personas trabajadoras a turnos. Recordamos que su aplicación efectiva será a partir de enero de 2023.
La empresa también nos informó de como está afectando la situación de encarecimiento de materias, materiales y suministros a la economía de la empresa. El incremento de los costes de producción está resultando en un notable descenso del margen de rentabilidad respecto al año anterior. Paradójicamente esta situación se da en un momento en que la planta se encuentra en máximos históricos de producción y la previsión es que siga creciendo.
Y finalizamos este año con la constitución de la sección sindical interempresas de CCOO en el grupo Towa. Este era el paso lógico y natural tras conseguir representación en las 3 empresas del grupo. En CCOO contamos con un equipo de más de 15 personas, que en la sección interempresas trabajarán de manera coordinada tanto en los asuntos de índole trasversal del grupo Towa, como en aquellos que afecten por separado a las diferentes empresas, todo ello con el soporte de la Federación Estatal de Industria de CCOO.
Aprovechamos este resumen para desearos unas felices fiestas y un próspero año 2023.
![Inter](https://ccoo.app/towa-pharmaceutical-europe/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/76/2022/12/inter.jpg)