Horario flexible

  • BANDAS DE HORARIO FLEXIBLE
    Flexibilidad entrada: de 07,15 a 09,30h.
  • Bandas fijas:
    • Lunes a jueves: de 09,30 a 16,25h (con una pausa mínima obligatoria de 45 minutos entre las 13 y las 15,15h).
    • Viernes y vísperas de festivos: de 09,30 a 15,30h (con una pausa mínima obligatoria de 45 minutos entre las 13 y las 15,15h).
  • Flexibilidad salida:
    • Lunes a jueves: de 16,25 a 20,00h.
    • Viernes y vísperas de festivos: de 15,30 a 20,00h.

ÁMBITO DE APLICACIÓN
El horario flexible se limita a las jornadas laborables de lunes a viernes y es optativo para los empleados autorizados a utilizarlo.

Pueden acogerse al horario flexible los empleados de la Planta de Martorelles con jornada central partida (7,40 a 16,25h) que no estén ligados directamente a un proceso productivo, logístico o de laboratorio y las personas que, aun estando ligadas a un proceso de los mencionados, gestionen la actividad de diversos turnos.

No podrán acogerse aquellos que, aun no estando ligados directamente a un proceso productivo, logístico o de laboratorio, por la naturaleza de su puesto de trabajo dependan de un horario en una franja concreta o con particularidades concretas).

Se entiende que el horario flexible no constituye un derecho individual en caso de cambio de función/puesto o de traslado a otro centro de trabajo; y no es irreversible, si las necesidades de la actividad cambian podrá ser estudiado y reevaluado.

Las personas trasladadas de Barcelona con derecho a transporte que se adhieran al horario flexible dejarán de disponer del mismo.

Flexibilidad viernes
La flexibilidad los viernes consistirá en reducir la banda rígida del horario de la tarde, es decir, se podrá salir a partir de las 15,30 h. Dado que no es una reducción horaria sino una mayor flexibilidad, en caso de utilizar esta opción, el funcionamiento será el habitual, acumulándose en negativo en el saldo el tiempo que se deje de trabajar ese día.

En cualquier caso, deberá asegurarse el normal funcionamiento de todos los departamentos, evitando el dejar departamentos desasistidos por la utilización de esta flexibilidad. La utilización de esta opción quedará, por tanto, supeditada a las necesidades departamentales.

ENTRADAS Y SALIDAS
Es obligatorio fichar en cada entrada y salida de cualquier centro de trabajo, por la mañana, al mediodía y por la tarde.

ENTRADAS: Se registrará la entrada en la terminal, torno o barrera del centro de trabajo al que se acceda. Si se omitiese la operación de registro, se contabilizará la entrada a las 9,30 h, final del periodo flexible.

SALIDAS: Se registrará la salida en la terminal, torno o barrera del centro de trabajo al que se acceda. Si se omitiese la operación de registro, se contabilizará la salida a las 16.25h, o las 15.30h si se trata de un viernes, en ambos casos, final del periodo fijo.

MEDIODÍA: En caso de salir del centro, deberá registrarse la salida y la entrada en las terminales, tornos o barreras del centro de trabajo. La pausa no podrá superar los 45 minutos. Cuando no se sale del centro, la pausa de 45 minutos para la comida se descuenta automáticamente y no se acumula al tiempo trabajado.

AUSENCIAS
Todas las ausencias deberán gestionarse a través del apartado de Gestión del tiempo existente en EVER.net.

TIPOS DE AUSENCIAS

Permisos no reglamentados
El horario flexible permite atender los asuntos personales dentro del margen diario de las bandas flexibles, por lo que no deben solicitarse permisos durante los períodos fijos de trabajo. No obstante, en casos excepcionales podrá autorizarse la salida durante el período fijo, a través de EVER·net. Las horas de ausencia no se acumularán en el total de horas trabajadas. En cualquier caso, la salida dentro del período fijo sin autorización se considera falta de asistencia.

Permisos reglamentados
Para las ausencias con derecho a remuneración previstas en la ley, se observarán las siguientes normas:

  • Si la licencia corresponde a días enteros, se contabiliza a favor del empleado el número de horas del horario oficial (8 h).
  • Si el permiso reglamentado se extiende sólo a parte de la jornada, se contabiliza el tiempo que coincida con los períodos fijos.

Asistencia a consultorio médico
Cuando la asistencia a consultorio médico del trabajador implique la salida o ausencia durante el período fijo, se deberá justificar la ausencia con el volante visado por el facultativo haciendo llegar copia del mismo a RR. HH. Cumplido este requisito, se contabiliza a favor del empleado el tiempo de ausencia que coincida con el período fijo.

Ausencias profesionales
En los supuestos de ausencia de uno o más días enteros, por motivos profesionales, cada jornada laborable de lunes a viernes se contabilizará a razón de 8h.

Cuando la salida profesional se produzca durante la jornada laboral y no se regrese al centro de trabajo, se contabilizará el horario hasta las 16,25h. Si la ausencia se produce al principio de la jornada, se contará el tiempo que media entre las 7,40h y la hora efectiva de entrada.

Para la correcta contabilización horaria de las ausencias profesionales es imprescindible la comunicación detallada a RR. HH.

Ausencias por enfermedad
Las ausencias por enfermedad (IT, accidente, maternidad, paternidad) se contabilizarán dentro del intervalo del horario oficial, entre las 7,40 y las 16,25h. Para que la ausencia pueda ser computada a favor del interesado, deberá justificarse mediante el Parte de Baja, que deberá remitirse a RR. HH. según lo establecido en la normativa laboral vigente.

En los casos de ausencia al inicio de la jornada, por indisposición presumiblemente pasajera, la persona interesada comunicará lo antes posible su ausencia y el motivo de la misma.

REGIMEN DISCIPLINARIO
El éxito del horario flexible depende en gran parte de la estricta observancia de las normas expuestas en este espacio. De producirse algún caso de incumplimiento reiterado de las normas, podrá llegar a retirarse la opción del horario flexible a la persona afectada.

En cuanto a faltas de puntualidad y ausencias injustificadas, se estará a lo dispuesto por la legislación vigente.

DEPARTAMENTO DE INFA
Los analistas pueden desplazar el horario de entrada y salida dentro de las franjas de flexibilidad establecidas por la política de Horario Flexible , siempre y cuando realicen una jornada de 8 horas y se asegure el correcto funcionamiento del departamento.

REDUCCIÓN DE JORNADA
Creación de bolsa de horas para aquellas personas, que pudiendo disfrutar de horario flexible, se encuentren en una situación de reducción de jornada.