Reunión trimestral RLPT-PC

Hoy viernes 2 de diciembre se ha celebrado la tercera reunión trimestral Comité-RRHH (P&C en adelante) de este año. En estas reuniones la empresa facilita a la RLPT información referente a la evolución de la plantilla, datos del absentismo, evolución del sector, evolución económica de la empresa y volúmenes de producción.

SITUACIÓN ECONÓMICA

En la reunión de hoy nos han presentado el nuevo Chief Operations Officer, Pablo Magnani, a quien hemos dado la bienvenida y deseado suerte en su andadura en Towa. No hemos perdido la oportunidad de conversar con él acerca de la actual situación económica y las dificultades que plantea para las empresas, en especial en aquellos sectores con precios regulados como es el caso de genéricos.

También han intervenido en esta reunión las direcciones de las áreas de Global Porcurement y EHS Generics, aportando mayor detalle de como está afectando el encarecimiento de las materias primas, materiales y energías al resultado económico de la empresa.

En el caso de las materias primas y materiales, la sucesión de acontecimientos desde 2020 (políticas medioambientales en China, la crisis sanitaria del coronavirus, problemas con la cadena de suministros a nivel global, la actual situación bélica en suelo europeo), han provocado una reducción significativa de la capacidad de producción global, a resultas de la cual, los precios de materias primas y materiales se han disparado.

En el caso de las energías, en pleno periodo alcista de su precio, nos encontramos con que el actual contrato firmado hace unos años expira el próximo año y las condiciones en las que se está negociando el próximo nada tienen que ver, con un incremento de coste que será mínimo del doble del actual.

Ante esta situación la compañía lleva tiempo trabajando en evitar paros de producción derivados de la situación de desabastecimiento de materias primas y materiales, así como intentando negociar las mejores condiciones posibles en su aprovisionamiento. Respecto al incremento de costes de energía, las políticas de reducción de consumo interno o la generación de energía propia, como ejemplo la instalación de nuevas placas fotovoltaicas en el parking, intentan mitigar en parte el incremento de costes previsto.

Todo esto contexto tiene su reflejo en los datos económicos de la empresa, con una muy notable reducción de los márgenes de ganancia en el primer semestre del año, que, según las estimaciones de la empresa, empeorará en la segunda mitad del año.

VOLUNENES DE PRODUCCIÓN

Se da la paradoja que mientras la situación económica de la empresa empeora, a nivel productivo los resultados están siendo positivos. Cerramos el año con 6 millones de unidades fabricadas de más respecto a lo previsto para este año, y la proyección para 2023 es de seguir creciendo.

Por áreas de producción no hay cambios significativos, aumenta la producción en algunos casos y se reduce en otros, si bien todas se mantienen en niveles muy similares a los de este año.

ABSENTISMO Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR

Acabamos el año reduciendo en casi medio punto el absentismo respecto a 2021.

Respecto a la evolución del sector en España, el negocio en farmacias ha creció en un 1,2% y la cuota de genéricos se mantiene en el 15%.

EVOLUCIÓN PLANTILLA

Seguimos en unos índices muy altos de fijeza, exactamente en un 98%, esto es gracias a las políticas de contratación acordadas entre la RLPT y empresa tiempo atrás y más recientemente la reforma laboral de diciembre 2021.

La plantilla de TPE se mantiene estable, siendo ahora de 617 personas, por género en una relación de 62% de hombres por un 38% de mujeres.

En esta reunión también se han tratado otros asuntos, pasamos a resumirlos.

En la reunión de hoy se ha firmado el acuerdo de intercambio de turnos, que será efectivo a partir de fecha 01 de enero de 2023. Este retraso en su fecha de efectos responde a que la organización aprovechará este periodo para explicar a managers y mandos implicados, como deben proceder a partir de ahora ante las solicitudes de intercambio de turnos entre personas trabajadoras.

Se le ha recordado a P&C que llevamos meses insistiendo en la mejora de otros aspectos relacionados con la conciliación, como pueden ser la modificación/ampliación del horario flexible o una mayor flexibilidad con la franja de tiempo destinado a comer en turno partido. Hemos reclamado un compromiso por parte de la empresa para abordarlas de manera más inmediata posible.

Hemos trasladado una vez más queja por la situación de bloqueo del saldo horario acumulado y los continuos problemas que el actual sistema de registro horario supone.

Por último, hemos reclamado el desarrollo de una política interna de desconexión digital, recordando que al no disponer de esta, Towa está incumpliendo la legislación laboral vigente.

OTROS ASUNTOS

Como cada año se va a realizar un sorteo con el beneficio acumulado en las máquinas del vending. Encontraréis información del sorteo y el censo de participantes en las máquinas de vending situadas en el comedor y de las salas de descanso.

La empresa nos ha informado que este año el lote de Navidad será repartido los días 13 y 14 de diciembre.


Puedes consultar este y otros comunicados en la APP de CCOO Towa. Puedes descargar la APP desde este enlace.

800px Logotipo De Comisiones Obreras

#CCOOTOWA: TU DELEGAD@ DE PROXIMIDAD