Reunión con RRHH

Reunion Icono

Esta mañana se ha reunido el Comité con la dirección de RRHH de Towa.

La empresa ha presentado la información trimestral relativa a volúmenes de producción, evolución de plantilla, situación financiera empresa e índice de absentismo.

La información financiera del primer trimestre no ha podido ser compartida al no disponer aún la empresa de los datos auditados. Se nos emplaza a reunión una vez RRHH disponga de los datos.

A nivel de volúmenes de producción está previsto finalizar el año con 119 de millones de unidades fabricadas, comparado a la actividad de 2020, en general hay un aumento de casi 5 millones de unidades, con un aumento de la producción en Bulk y Blister y un descenso en Botes y líquidos. 

El índice de absentismo se mantiene estable alrededor del 7%.  En estos datos se refleja un aumento de las bajas por enfermedad común, relacionado directamente con el descenso de las bajas por COVID, lo que responde a que la Seguridad Social ha dejado de reconocer como accidente de trabajo las bajas relacionadas con COVID.

Debemos indicar que los datos de absentismo facilitados por la empresa contabilizan accidentes de trabajo y permisos reglamentarios, aspectos que según la legislación laboral vigente no computan como tal.

Otros temas tratados en la reunión han sido estos:

Incremento salarial 2021

El Convenio General de la Industria Química establece un incremento del 1%, a partir de julio sin carácter retroactivo, para este año 2021. 

El Convenio regula las relaciones laborales de multitud de subsectores de la industria química, muchos de los cuales se han visto fuertemente afectados por la crisis del Covid, causa por la cual se acordó aplicar el incremento sin carácter retroactivo.

El sector farmacéutico en general y Towa en particular, no ha visto afectada su producción por la crisis sanitaria, manteniendo la fábrica en funcionamiento durante todo este periodo. Bajo este argumento, el Comité ha solicitado a RRHH que el incremento del 1% se efectúe con carácter retroactivo.

RRHH ha respondido con un no tajante a la propuesta, respuesta que una vez escuchados sus argumentos nos parece difícilmente justificable.

Aplicación acuerdo 0,2% MSB

Una vez conocido el incremento del 1% según el XX Convenio General de la Industria Química, se ha procedido a solicitar los datos relativos al programa corrector que destina un 0,2 % del importe de la masa salarial bruta de esta empresa a reducir diferencias salariales.

Además, el Comité ha emplazado a futura reunión a RRHH para abordar como prolongar este programa en el tiempo, así como analizar que otros colectivos podrían ser incluidos. 

RRHH nos propone una reunión monográfica para informarnos de la situación de los salarios en la empresa, que según RRHH excede la media del sector, antes de tratar la propuesta de prolongación del programa corrector del 0’2%.

Teletrabajo

Una vez finalizado el estado de alarma y con la paulatina mejora de la situación sanitaria, proponemos a la empresa empezar a tratar como aplicar la regulación vigente sobre trabajo a distancia y teletrabajo en Towa.

RRHH explica que tiene previsto desarrollar una política interna de teletrabajo, si bien no acaba de concretar cuándo empezará a trabajar en ella. Desde el Comité insistimos en que según nuestro criterio, con o sin política interna, la aplicación de la regulación no debería aplazarse más allá del mes de septiembre.

Grupos profesionales

Seguimos reclamando respuesta a las reclamaciones de grupos profesionales presentadas en septiembre de 2020.

La Empresa ha convocado a la Comisión de Grupos a reunión el próximo 16 de junio, esperamos poder salir de esa reunión con una respuesta clara a estas reclamaciones

Reconocimiento antigüedad por ETT

La empresa nos comunica que no ha podido obtener el dato de antigüedad por ETT previo a la contratación por Empresa (Esteve en aquel entonces). Una vez descartado esto, el procedimiento para reconocer la antigüedad será el siguiente, 

La persona trabajadora aportará a la empresa la documentación que acredite el nuevo dato de antigüedad, lo podrá hacer mediante la presentación de:

  • Contrato por ETT.
  • Certificado de la ETT que valide el periodo trabajado en la Empresa.

En caso de no disponer de esos documentos:

  • Informe vida laboral, acompañado de documentación interna que demuestre que durante el periodo de ETT se prestó servicios en esta empresa.

Cualquier duda que tengas no dudes en contactar con CCOO.

Martorelles, 28 mayo 2021.


Puedes consultar este y otros comunicados en la APP de CCOO Towa. Puedes descargar la APP desde este enlace.

#CCOOTOWA: TU DELEGADO DE PROXIMIDAD