Hoy día 28 de abril se celebra el día internacional de la seguridad y la salud en el trabajo.
A finales de los años 80 del pasado siglo, los sindicatos estadounidenses eligieron el 28 de abril como jornada en memoria de las víctimas de accidentes de trabajo o de enfermedades de origen laboral.
Esta conmemoración se extendió en la siguiente década por el conjunto del movimiento sindical internacional y terminó por dar lugar a la declaración del Día internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo por parte de la OIT en 2003. Por este motivo, un año más, desde CCOO se ha hecho una campaña de sensibilización por la seguridad y la salud en el trabajo.
Algunos datos a tener en cuenta:
🔲 El 43% de los problemas de salud mental de la clase trabajadora tienen origen en las condiciones de trabajo.
⛔️ 1 de cada 5 casos de depresión se podrían haber evitado con prevención de riesgos psicosociales.
👉 Las posibilidades de padecer ansiedad aumentan un 77% si la inseguridad en el trabajo es alta.
⚠️ En 2022, hubo 1.145 muertes en accidentes de tráfico y 826 muertes por accidentes de trabajo.
🤕 Los trastornos musculoesqueléticos son la principal causa de baja laboral. En 2022 se produjeron 187.183 trastornos musculoesqueléticos.
❌ En 2022 se registraron 360.000 bajas médicas por #Covid19 entre los menores de 60 años y 590.928 bajas por accidentes laborales en esas edades.
La unión hace la fuerza, afíliate a CCOO
![Logo Inter 5](https://ccoo.app/towa-pharmaceutical-europe/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/76/2022/12/cropped-cropped-logo-inter-5-300x115.png)