Medidas extraordinarias para abordar el problema laboral del coronavirus

CCOO y UGT han enviado su documento de propuestas tanto a las organizaciones empresariales (CEOE y CEPYME), como al Gobierno en el que se proponen medidas como que se trate como contingencia profesional la consideración de aislamiento preventivo sufrido por las personas trabajadoras afectadas por el coronavirus o una prestación que cubra el 100% de la pérdida de ingresos en caso de suspensión de contrato de trabajo por cuarentena.

Los escenarios en que pueden verse, tanto las personas trabajadoras como sus empresas, no encuentran respuesta adecuada en la actual normativa laboral y de seguridad social, resultando insuficientes.

Por ello, ante la urgencia de la situación y su excepcionalidad, para CCOO y UGT es imprescindible que se dicte un Real Decreto-ley en el que, además de articular un conjunto de medidas laborales y de seguridad social que den seguridad jurídica a empresas y personas trabajadoras, se habilite un fondo de ayuda extraordinario para cubrir las mismas. Algunas de las medidas propuestas son estas:

  • Que se trate como enfermedad profesional la consideración del aislamiento preventivo sufrido por los trabajadores o trabajadoras afectadas por el coronavirus.
  • Que se configure una prestación, de carácter extraordinario, que cubra la pérdida de ingresos en un 100% en los casos de suspensiones de contrato de trabajo por cuarentena, cierre de centros escolares, de centros de día o restricciones de movilidad
  • Que se articule un procedimiento específico para los supuestos en los que, siempre que justifique debidamente la concurrencia de causa el empresario, previo acuerdo con la representación legal de las personas trabajadoras, se decida proceder a la suspensión total o parcial de la actividad laboral o reducciones de jornada como consecuencia de los efectos del coronavirus.

Puedes consultar el detalle de las propuestas presentadas en el siguiente enlace:

DOCUMENTO DE PROPUESTAS CONJUNTAS DE CCOO Y UGT