Comunicado conjunto del Comité

Reclamaciones pendientes

En anteriores comunicados os informábamos que la reunión mantenida entre Comité y Empresa en las instalaciones del Tribunal Laboral de Catalunya finalizó sin acuerdo, motivo por el cual, la Comisión Negociadora, propuso como vía de solución al conflicto planteado, someter la discrepancia a un procedimiento arbitral de derecho, arbitraje que la Empresa no aceptó.

Ante esta situación, la RLT realizó las consultas jurídicas pertinentes, las cuales han desaconsejado seguir adelante con las reclamaciones, motivo por el cual el pleno del Comité ha desestimado interponer demanda.

Incremento salarial 2020

Como ya os informamos, en la nómina del mes de febrero, la empresa aplicará incremento salarial del 2’5% que establece el Convenio General de la Industria Química para el año 2020.

Quedó pendiente informar, del detalle del incremento adicional, para la corrección de las desigualdades salariales creadas por el extinguido plus ‘prima de fabricación’. RRHH ya nos ha trasladado la información, estos son los datos:

Trabajadores afectados                       86
Importe máximo por trabajador     556,66 €

Trabajadores afectados grupo 2      1
Trabajadores afectados grupo 3      14
Trabajadores afectados grupo 4      71

Tope salarial actualizado GRUPO 2    29.523,69 €
Tope salarial actualizado GRUPO 3    31.530,68 €
Tope salarial actualizado GRUPO 4    35.618,85 €

Reglamento Comité

En la última reunión del pleno se firmó el reglamento del Comité para el mandato 2019-2023.

En esta misma reunión, por consenso de todos los sindicatos, se decidió que el Comité realizará, como mínimo, una asamblea al año.

Trabajos empresas subcontratadas

Hace unas semanas trasladamos la queja a RRHH, que tareas de mantenimiento de fábrica, propias del personal de plantilla de Dose Innova, estaban siendo realizadas por personal de empresas subcontratadas. El seguimiento que hemos llevado a cabo de esta cuestión, nos permite afirmar que esta situación ha sido corregida.

Comisiones de trabajo

Tras la constitución del actual Comité a finales del pasado mes de noviembre, las comisiones de trabajo se han ido poniendo en funcionamiento. A continuación repasamos las comisiones que ya han mantenido alguna reunión con RRHH.

Comisión Contratación

En la primera reunión de esta comisión con RRHH, la RLT expuso sus principales objetivos, siendo estos, la reivindicación que se publiquen las vacantes, que la contratación respete las acciones positivas de igualdad (orientadas a una mayor paridad en los departamentos) y que se modifiquen los requisitos formativos que dan acceso a puestos de trabajo de fábrica, que actualmente suponen un cuello de botella, para la contratación de personas de género femenino.

RRHH por su parte explicó que están trabajando en un proyecto relacionado con los criterios de selección de personal y que este contempla a publicación de vacantes.

En lo sucesivo, esta Comisión seguirá con el trabajo que ya venía realizando en el anterior mandato, que principalmente es, el seguimiento y control de la contratación y de las horas extraordinarias realizadas.

Comisión Grupos Profesionales

 

En la primera reunión de esta comisión con RRHH, se han compartido los objetivos de ambas partes. La valoración de esta reunión ha sido positiva, constatando que RRHH y RLT están alineadas en dos objetivos principales:

  1. Alcanzar una ordenación clara del modelo actual de organización.
  2. Establecer unos procedimientos que permitan la evaluación continua y dinámica de los puestos de trabajo y su correcta clasificación profesional cuando así proceda.

Comisión Vending

En la primera reunión de esta comisión con el proveedor de este servicio (la empresa Cafegra), se ha acordado que la comisión será informada al detalle del número de consumiciones y del beneficio que estas generan.

También se ha explorado que posibilidades existen para que este servicio tenga un menor impacto ecológico, dado que el actual modelo genera una gran cantidad de residuos plásticos. Como prueba piloto, se va a instalar una máquina de café, que ofrecerá la opción de verter la bebida seleccionada, directamente en la taza o vaso del consumidor.

La comisión realizará un sondeo para averiguar  la opinión que hay respecto a este servicio, como se puede mejorar, etc..

 

Martorelles 06 de febrero de 2020