La dirección rechaza la propuesta de CCOO para recuperar el 30% robado a las personas trabajadoras en 2021. Ante un año del todo extraordinario en lo económico, no tienen voluntad de devolvernos lo que es nuestro.
![](http://ccoo.app/barcelona-serveis-municipals/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/203/2024/03/PHOTO-2024-03-20-17-19-59.jpg)
Ayer se reunió la comisión de retribución variable para tratar los objetivos económicos generales y de cada unidad para determinar el abono de la paga variable. A esta reunión, el comité de empresa ha asistido sin recibir ninguna información por parte de la dirección, pese a reclamarlo en varias ocasiones des de principios de mes. La dirección de BSM demuestra nuevamente su mala fe negociadora, impidiendo a los representantes de los trabajadores poder defender sus intereses con la información necesaria para ello.
En la reunión, la dirección se ha limitado a leer una documentación que únicamente tenia ella, y que en ningún momento ha sido compartida ni exhibida con el resto de asistentes a la reunión. En su intervención, ha confirmado que los resultados operativos de BSM en 2023 han ascendido a un total de 21 millones de euros de beneficio, un resultado que supera de largo los 3 millones de euros que esperaba conseguir BSM en 2023, y que así estableció el pasado 30 de mayo de 2023 en la última reunión de la comisión.
Ante esta información, CCOO ha insistido en la necesidad de valorar la propuesta de abonar un 130% de la retribución variable para toda la plantilla de BSM, de manera que pudieramos recuperar el 30% que nos robaron en 2021, cuando la empresa no dudó en solicitar al comité de empresa un acto de responsabilidad para recortarnos la retribución variable .
La propuesta de CCOO es realista. En base a nuestros cálculos, recuperar el 30% perdido en 2021 representaria menos de 500.000 euros, una cantidad asumible ante los 18 millones de beneficio obtenidos de más.
A continuación, la intervención ha anunciado los porcentajes de consecución para cada departamento, siendo un 96% o 97% para todos, excepto para uno, AREA, para el cual propone una variable del 82%. Cabe destacar que, según la dirección, todas las unidades de negocio han superado sus objetivos económicos, y que la no consecución del 100% no ha sido argumentada por parte de la dirección en ningún momento, excepto en el caso de AREA, donde ha quedado manifiesta su voluntad de menospreciar a un colectivo que acumula años de agravios.
Como personas trabajadoras nos sentimos robadas y estafadas. Resulta insultante que en el mejor año económico para BSM, la dirección no acepte acordar una retribución extraordinaria que devuelva mínimamente parte de estos beneficios extraordinarios, conseguidos con el esfuerzo de la plantilla, a las personas trabajadoras. De la misma manera que nos exigió responsabilidad cuando la empresa lo necesitaba, la dirección no ha demostrado la misma responsabilidad con las personas trabajadoras cuando las arcas están repletas.
Desde CCOO seguiremos insistiendo y no vamos a permitir que la cultura empresarial de BSM se base en el hurto sistemático a las personas trabajadoras, y denunciaremos públicamente todas aquellas irregularidades manifiestas promovidas desde la dirección de esta santa empresa pública que preside la socialista Laia Bonet.