Público o Privado: La indefinición de la Dirección de BSM

Desde hace muchos años, venimos observando como la calidad del servicio que ofrecemos a la ciudadania de Barcelona se va deteriorando debido a múltiples decisiones que se toman por ciertas personas directivas con el único argumento u objetivo, de seguir haciendo caja.

Ya hace tiempo que venimos alertando, que gracias a la Dirección General de BSM, con la complicidad inequívoca del Consejo de Administración y de los partidos políticos que lo conforman, hemos pasado de ser una empresa solvente y de calidad que ofrece servicios a los ciudadanos de Barcelona, a una empresa dónde prima casi en exclusiva el interés económico, dando absolutamente igual la calidad o imagen de servicio que prestamos a las personas de nuestra querida ciudad.

Muy lejos queda ya, prácticamente ni nos acordamos, aquella empresa llamada SMASSA (Societat Municipal de Aparcaments), que era un símbolo de la gestión pública municipal, a nivel estatal y europeo. Ahora desde B:SM, se limitan a recoger premios puntuales por innovaciones (AREADUM), que son un quebradero de cabeza y un despropósito desde su puesta en marcha, para las personas trabajadoras y también para las usuarias del servicio.

Ahora observamos nuevamente con perplejidad, como directivas de nuestra empresa, hablan sin tapujos de favorecer la implantación de la empresa privada en la gestión del cobro de la recarga de los vehículos eléctricos. O sea, pasamos de ser un ejemplo de gestión pública a directamente dilapidar tanto trabajo realizado entre todos y todas (personas trabajadoras y directivas), con acciones y declaraciones encaminadas a beneficiar a la gestión privadaAquí os ponemos un ejemplo, de como una persona directiva, manifiesta abiertamente que se impulsa el cobro de la recarga eléctrica, para hacer atractivo el despliegue de las empresas privadas en este ámbito.

Enlace noticia con vídeo completo

Desde CCOO, entendemos que se debe cobrar por las recargas eléctricas, ya que la luz no es gratis. Pero se han de cobrar a un precio razonable y de mercado, no a establecer tarifas de usura, para priorizar el desembarco del sector privado. Entendemos que es una línea que desde la defensa de la gestión pública eficiente, que siempre hemos venido defendiendo, no vamos a tolerar ni consentir y por ello siempre la combatiremos.

Desde este año pasado, sobre todo, observamos con preocupación como la ciudadanía de Barcelona, acusan a nuestra empresa pública de usura y abuso, por ejemplo, con precios o tarifas como en el esatcionamiento regulado (AREA) que pueden llegar a los 8,5 euros por 2 horas, añadido a tener que pagar a mediodía, lo que genera una mala imagen de nuestra gestión y una mayor conflictividad de las personas trabajadoras con las usuarias.
También escuchamos como nos remiten informaciones y/o instrucciones encaminadas a infundir el miedo ante la posible llegada de una privatización de cualquier unidad o ámbito de BSM, mientras observamos atónitos como se toman decisiones o acciones que lejos de hacer más fuerte nuestra gestión pública, consiguen que parezcamos una empresa privada preocupada únicamente por el dinero que se recauda.

Queremos que en el día a día de la gestión pública de nuestra empresa, vuelva a hablarse de la calidad del servicio que ofrecemos y no sólo de la cantidad de beneficio que obtenemos. Es alarmante observar como se reconoce abiertamente que faltan personas trabajadoras en casi todas las unidades operativas de nuestra empresa, pero se cierra el grifo a contrataciones por temas de presupuestos, aunque ello suponga un exceso de cargas de funciones y stress, que progresivamente van minando nuestra salud y nuestro ánimo.

Cualquier acción o declaración de cualquier persona directiva de BSM o política del Ajuntament de Barcelona, que vaya en la línea de no defender nuestro modelo de gestión pública, nos tendrá enfrente y si alguien que pertenece a esta empresa tiene otras legítimas aspiraciones de favorecer a la empresa privada, le pedimos que dé el paso y se vaya a trabajar al sector privado, que seguro que la acogen con los brazos abiertos, más si cabe si las actuaciones que ha podido realizar en su trabajo público, han podido ayudar a que dicha empresa obtenga más beneficios, como suele pasar con las puertas giratorias.

CCOO_BSM siempre velaremos por la defensa de la gestión pública de calidad

Carregar el cotxe las endolls públics, fins a 3 vegades més car que a casa