El pasado 12 de julio de 2023, la Dirección de BSM se inventó un nuevo despido, en este caso de una compañera de Zona Bus. Los argumentos utilizados por la Dirección de BSM para despedir a la trabajadora, fueron tan surrealistas como peligrosos, ya que utilizaron las redes sociales públicas de la propia trabajadora para alegar que estaba realizando actividades incompatibles con su incapacidad temporal.
La trabajadora negó que los hechos que le imputaban fuesen realizados en las fechas que se publicaban, pero la Dirección de BSM actuó sin piedad y decidió despedirla.
Nuestra compañera interpuso demanda y este pasado mes de enero, le han dado la razón sin duda alguna, declarando el despido como improcedente y condenando a la empresa a readmitirla o por el contrario a indemnizarla con la cantidad legal establecida. Como era de esperar, la Dirección de BSM ha optado por la indemnización, ya que dilapidar dinero público debe ser una característica innata para ser persona directiva de BSM.
Entrando a valorar la sentencia, esta revela en sus fundamentos de derecho, interesantes cuestiones a tener en cuenta:
- “En materia de despido disciplinario, al trabajador le basta con negar los hechos imputados, sin que venga obligado a asumir ninguna carga probatoria…” Imprescindible tener en cuenta dicha afirmación que no toda persona trabajadora conoce y es que es la propia Dirección de BSM la que acusa de unos hechos, que según la legislación es quien debe probar y no al revés, como pretendían. Resumiendo si te acusan de algo, debe ser la Dirección de BSM, quienes lo prueben y no tú como persona trabajadora quien demuestre lo contrario.
- “La mera publicación de una foto o de un vídeo en una red social no permite constatar la fecha de los hechos que registran..” Perverso cuanto menos es comprobar como personas directivas de BSM, se dedican a controlar e indagar en las redes sociales de las personas trabajadoras de BSM, pero más perverso es desconocer que unas simples fotos subidas a una red social, no implica que estés realizando dicha actividad en ese preciso momento.
- “Este juzgador desconoce qué enfermedad aqueja a la actora. Por lo tanto, aunque considerase probado que realizó tales actividades durante el proceso de incapacidad temporal, no podría determinar si son incompatibles con su proceso de curación. Si se tratara de una patología psiquiátrica como la depresión, esas actividades no serían necesariamente incompatibles con el proceso de recuperación.” Por último y no menos importante, estar en situación de incapacidad temporal no te imposibilita a realizar determinadas actividades lúdicas, va en función de la patología por la cual estés en dicha situación, es más, hay enfermedades como el propio juez comenta (depresión) que son totalmente compatibles con realizar actividades físicas al aire libre.
Como conclusión final por parte del juez: “Recapitulando, de la prueba practicada no cabe deducir que la actora haya incurrido en un comportamiento defraudatorio, consistente en simular la enfermedad que determinó el proceso de incapacidad temporal o en realizar actividades que perjudicaran o dilataran ese proceso. Por lo tanto, debe declararse la improcedencia del despido…”
Queda demostrado una vez más la incompetencia y mala fe de una Dirección de BSM, que malgasta y derrocha dinero público “cargándose” a personas trabajadoras.
Le deseamos un mejor futuro laboral a nuestra compañera injustamente despedida
