Tras la publicación de los salarios medianos de 2023 por grupos profesionales y tras haber realizado los cálculos correspondientes comparándolos con los mismos datos de 2022, estos arrojan datos muy alarmantes para la mayoría de personas trabajadoras de B:SM, a excepción de la Dirección de B:SM, los únicos que incrementan su media salarial con mucha diferencia con respecto al resto.
Es preocupante observar como las únicas retribuciones fijas medias que se incrementan son las de personal de fuera de convenio, aunque el personal de grupo 4, en concreto los hombres ven reducido su salario. Todas las retribuciones fijas medias del personal de convenio se ven reducidas o se mantienen (Grupo 8).
Como a este sindicato nos gusta dar información elaborada y trabajada, no hemos querido quedarnos en los alarmantes datos de la retribución fija, sino que le hemos sumado los pluses y otros conceptos, para saber mejor la diferencia, ya que hemos observado como en 2023 se ha rebajado la media salarial de la retribución fija en toda la empresa, pero en cambio ha incrementado la media de pluses.
Aún y teniendo en cuenta todos los conceptos salariales fijos, los resultados son preocupantes para la mayoría de personas trabajadoras de B:SM, ya que mientras hay personal de Dirección de BSM, sobretodo de nivel 1, que su media sobrepasa el 8% de incremento salarial, hay grupos profesionales como el 5, que llega a sobrepasar una diferencia negativa del 16%.
Uno de los grupos de personas trabajadoras más numeroso en B:SM, el grupo 7, tiene una pérdida media del 8% de retribución fija más pluses.
¿A que se pueden deber estos datos, si la Dirección de B:SM ha aplicado las subidas salariales marcadas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado?
A esta pregunta no vale con una simple respuesta, sino que se puede deber a un cúmulo de circunstancias, pero todas con el mismo cometido, reducir la masa salarial de las personas trabajadoras, mientras se incrementa la masa salarial de las personas directivas.
Por un lado, se contrata personal con categorias inferiores y más baratas, además en algunas unidades este personal va abandonando la empresa y continuan contratando personal nuevo y más barato, mientras el antiguo personal, se desvincula o se jubila año tras año.
Por contra, observamos como el personal de Dirección de BSM, sigue creciendo año tras año, no solo en número sino en sus propios salarios, que se los marcan ellos mismos, sin control alguno por parte de nadie más que de la propia Dirección de B:SM, o sea ellos mismos.
La Dirección General aunque en menor medida, tiene un incremento medio superior al 3%, pero claro en salarios medios que en 2023 superan los 133.000 euros anuales, estas subidas son más cuantiosas que en el resto de colectivos, a excepción como no, del personal de Dirección (nivel 1), que con subidas superiores al 8%, superan los 105.000 de retribución fija mediana.
En cuanto a retribución variable 2023, los únicos colectivos que ven mejoradas sus retribuciones medias, nuevamente son Nivel 1 y 2, con incrementos medios superiores a 1900 euros.
Ahora estamos en plena negociación de convenio y como no ya nos han recordado, que los salarios del personal de convenio están regulados por la LPGE y con esta información dejamos claro que los salarios de la Dirección de BSM, no hay normativa que los ampare y que ellos y ellas son los únicos que se dictan sus propios emolumentos.
Se puede consultar los datos aquí
![](http://ccoo.app/barcelona-serveis-municipals/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/203/2024/10/No-hay-pan-1.jpg)
![](http://ccoo.app/barcelona-serveis-municipals/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/203/2024/10/No-hay-pan-2.jpg)
![](http://ccoo.app/barcelona-serveis-municipals/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/203/2024/10/No-hay-pan-3.jpg)