LA POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE BARCELONA SERVEIS MUNICIPALS

Durante este 2022, al igual que estos últimos años, desde CCOO venimos realizando un
control exhaustivo de la contratación realizada a las personas trabajadoras de BSM.


Esta vigilancia continua ya nos llevó en el 2021 a denunciar ante la Inspección de Trabajo
los contratos realizados al personal interino que entendíamos que no se ajustaban a ley,
siendo la resolución de ésta favorable al planteamiento que hicimos al respecto.

Teníamos la esperanza de que la Dirección de BSM hubiera tomado nota y, por lo tanto, se
ajustara a norma en los siguientes contratos realizados, pero hemos comprobado, más
pronto que tarde, que no es así. Lo que nos ha conllevado tramitar sendas denuncias ante
la Inspección de Trabajo en el 2022 y en el 2023, basándonos en los siguientes argumentos:

FIJOS DISCONTINUOS A TIEMPO PARCIAL

La Dirección de BSM nos comunicó que se iban a realizar este tipo de contratos el pasado
año. CCOO denunció en reiteradas ocasiones que esta modalidad contractual no se
ajustaba a norma y que no se pueden realizar en BSM, por lo que entendemos que están
en fraude de ley. Pero la Dirección siguió con su plan establecido e hizo caso omiso a estas
advertencias, incluso sacaron una promoción en Zona Bus para realizar el servicio de la
Font Màgica de Montjuïc con este tipo de contrato. CCOO se opuso al uso de esta
modalidad contractual y renunció a participar en dicha promoción por coherencia.

Desde CCOO entendemos que la solución contractual para estas personas es la conversión
a un contrato indefinido, véase si a tiempo parcial o tiempo completo según las necesidades
operativas de la Unidad

FIJOS DISCONTINUOS A TIEMPO COMPLETO

En este caso, la Dirección de BSM, como acostumbra a demostrarnos, interpreta la
legislación a su antojo y obvia los derechos de las personas trabajadoras por medio de su
representación legal. Este tipo de contratos se están utilizando principalmente en las
unidades de Grua Municipal y de Park Güell.

Respecto a Grua Municipal, desde CCOO entendemos y defendemos que estos contratos
no tienen la debida justificación y no se ajustan a la realidad y naturaleza de la propia
actividad, puesto que el servicio se presa durante las 24h de todos los días al año, sin dar
lugar a temporalidad alguna que pueda justificar esta modalidad contractual. Prueba de
ello es que, en dicha unidad, ahora que las personas con este tipo de contrato están en
situación de discontinuidad, la dirección de la Unidad necesita solicitar voluntarios para
trabajar haciendo uso de horas extra. ¡Todo un despropósito!

En cuanto a Park Güell, consideramos que tampoco se pueden llevar a cabo este tipo de
contratos, puesto que la misma unidad ya no hace distinción respecto temporada alta y baja
y en los calendarios laborales no hay ninguna variación de horario en todo el año de este
personal, tratándose, al igual que la Grua Municipal, de una actividad que por su naturaleza
conlleva dar el servicio todos los días del año.

Hay que destacar que, hoy en día y sin que la Dirección atienda nuestras peticiones,
seguimos sin regulación en nuestro convenio o sin acuerdo colectivo que regule y
establezca los parámetros marcados por ley para esta modalidad contractual, un hecho que
conlleva un incumpliento de los derechos de participación, negociación y consulta de la
Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT).

Desde CCOO entendemos que la solución contractual para las personas afectadas por esta
modalidad de contrato es la conversión a contrato indefinido, puesto que la necesidad de
dar cobertura a estos puestos de trabajo se produce a lo largo del año, y que este tipo de
contrato sólo pretende recortar personal mediante los periodos de discontinuidad pese a
que durante esos periodos la actividad sigue transcurriendo con la misma normalidad

INTERINOS

Este caso nos resulta reseñable, puesto que CCOO vuelve a denunciar la misma modalidad
de contrato que ya denunció en 2021, tal y como mencionamos anteriormente.
Evidenciando el incumplimiento y reincidencia por parte de la Dirección ante una resolución
de Inspección de Trabajo de 2021, ahora en los contratos celebrados durante este 2022.

CCOO considera que, por parte de la Dirección BSM, se están pervirtiendo las diferentes
modalidades contractuales en perjuicio de la estabilidad laboral de las personas
trabajadoras que conformamos BSM. 
Por todas estas razones, sumadas al pasotismo demostrado por la Dirección a nuestros constantes requerimientos, hemos procedido a efectuar las correspondientes denuncias. Algo que, de no ver rectificación por parte de la Dirección, seguiremos haciendo.

Para tratar de dar solución a esta situación,
planteamos también a la Dirección la convocatoria urgente de la Mesa de Contratación, que no fue
convocada en ningún momento en todo el año 2022, para poder afrontar un proceso de
estabilización de personal interino que le permita acceder a contratación indefinida lo antes
posible

Desde CCOO siempre estaremos vigilantes respecto de la contratación que se realiza en
BSM, con el fin de garantizar los derechos de las personas trabajadoras y eliminar los
abusos que se llevan a cabo, para así luchar contra la precarización a la que esta Dirección
General nos está llevando en los últimos años.