Enésimo ataque al derecho de huelga en BSM: robo en la variable

Agravio comparativo para el colectivo de AREA, siendo de largo el colectivo mayor perjudicado en la propuesta de retribución variable de la dirección, pese al extraordinario ejercicio económico de BSM en 2023, que alcanza los 21 millones de euros de beneficio.

Esta mañana hemos asistido al último ataque llevado a cabo por parte de la Dirección sobre el colectivo del AREA, el cual lleva más de dos años de huelga. En esta ocasión la dirección informó, sin proporcionar ningún tipo de dato por escrito, que la variable de AREA será de un 82% (unos 280€ brutos menos a acumular al 30% perdido en 2021), y todo en base a un Índice de Satisfacción de la Ciudadanía (ISC) que dicen ha sido malo, pero que ni argumentan ni saben explicar el por qué.

Como personas trabajadoras nos sentimos robadas y estafadas, más si tenemos en cuenta todas las quejas que hemos ido trasladando el colectivo de AREA respecto al deficiente servicio que se estaba dando al ciudadano, provocado por la falta de personal, el cual no llega ni a cubrir ni el 40% de las zonas, por un sistema informático que no funciona, por unos parquímetros ineficientes y por una mala organización de la unidad, todos asuntos que dependen de los que mandan, jamás del personal operativo.

No podemos mirar hacia otro lado cuando personas directivas negligentes e incapaces, que deberían ser las encargadas de dar soluciones a estos problemas, determinan estafarnos parte nuestro salario para garantizarse su propia y cuantiosa variable, o ¿acaso renunciarán a sus variables? ¿Renunciaron cuando estuvieron los parquímetros encerrados en un almacén? ¿Renunciarán cada vez que el sistema caiga? Claro que, en las variables de 15.000€ del personal directivo, ese “descuentillo” es pecata minuta.

Del mismo modo, también resulta inaceptable el agravio y trato discriminatorio que ha supuesto este hecho para la unidad de AREA, puesto que a la vez se plantea redondear al alza las variables de otras unidades, incluso para aquellas que son deficitarias. ¿Qué ha cambiado en un año con ingresos récord? ¿Por qué, aún generando muchos beneficios, se castiga a AREA?

Todos sabemos la respuesta: Esto es otro ataque a la huelga de AREA, que se suman a otros que hemos venido recibiendo las personas trabajadoras de esta unidad desde que decidimos ejercer nuestro derecho ante los abusos cometidos por la dirección.

Desde CCOO no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Es por ello que, en caso de que no haya rectificación inmediata por parte de la dirección, anunciamos la convocatoria de asambleas de personas trabajadoras en AREA en los próximos días y llevar a cabo todas las medidas necesarias para luchar contra el enésimo robo de nuestro salario.