Recientemente se ha publicado en el portal del empleado el plan de formación 2024, un plan que según la dirección cumple con las necesidades de la plantilla de BSM, potenciando las habilidades y el talento de las personas trabajadoras.
Desde CCOO consideramos que esta afirmación está alejada de la realidad y es por ello que NO HEMOS SUSCRITO el plan de formación 2024, basándonos en las siguientes razones:
- La dirección de la empresa ha incumplido nuestro convenio colectivo al no respetar los tiempos establecidos y los derechos de la representación sindical para la presentación del plan, y ya van unos cuantos años.
- La información que se nos debe proporcionar a la representación de las personas trabajadoras es sesgada e incompleta incumpliendo con lo establecido por ley.
- Se perpetúa un sistema discriminatorio para la adjudicación de másters/postgrados y estudios superiores, ya que sigue siendo determinado unilateralmente por la dirección, sin que la representación sindical pueda tomar partido.
- Hay unidades que no han hecho apenas formación durante el 2023 y que continúan con la misma tónica el 2024.
- No se respeta el principio de proporcionalidad con las categorías mayoritarias y con menos cualificación. En consecuencia se obvia por completo la aportación que hace cada persona trabajadora a su propia formación, perpetuando un sistema que potencia a las categorías que representan menos personal, a costa de los mismos de siempre.
- No se incluyen formaciones para dar cobertura a los requisitos de las promociones. Impidiendo la promoción interna y el crecimiento profesional, para acudir así, a una selección externa sin control sindical.
- Las formaciones de igualdad, perpectiva de género y prevención del acoso son inexistentes, siendo imperativas después de sufrir diversos casos de acoso en la empresa. Obligación empresarial que llevamos denunciando desde hace años y que no puede permanecer secuestrada por la firma de un plan de igualdad.
- No se han cumplido los planes de formación de años anteriores, lo que supone un déficit formativo grave en la plantilla de BSM.
- Durante el 2023 se han incumplido reiteradamente derechos de información, consulta y participación de la representación legal de las personas trabajadoras.
Del mismo modo, desde CCOO, entendemos que esta manera de proceder no respeta el principio de igualdad de oportunidades, impidiendo la mejora profesional y personal, e incumpliendo, también, nuestro propio código ético.
Quizá sería bueno que, puestos a malgastar, la Dirección se imparta un máster para conocer el significado de las palabras: respeto, transparencia, ética, derechos y responsabilidad; seguramente nos iría mejor a todas.