CCOO en contra del acuerdo de llamada genérico para fijos discontinuos en BSM

Como consecuencia de una denuncia de CCOO, la Inspección de Trabajo requiere a la empresa para que inicie un proceso negocial con la representación sindical, sobre los criterios objetivos y formales por los que deber regirse el llamamiento de las personas fijas discontinuas en los términos del art. 16.3 de la Ley del Estatuto de las personas trabajadoras. 

De esa denuncia, también se determina que las personas fijas discontinuas contratadas en Zona Bus y Grúas, pasan a tiempo completo porque NO se dan las causas que justifican la discontinuidad. 

En CCOO creemos que el contrato fijo discontinuo puede ser muy útil para dar más estabilidad contractual en determinadas situaciones, siempre que estén justificadas y, en todo caso, sería mejor que el contrato eventual o el extinguido de obra y servicio.

Park Güell es la única actividad económica de la empresa en la que existe el contrato fijo discontinuo, a pesar de las dudas que surgen sobre si se justifica este tipo de contrato, por una supuesta temporada alta turística.

¿Por qué no hemos firmado este acuerdo?

No compartimos el interés de la empresa en hacerlo genérico cuando solo afecta a una unidad de negocio, abriendo la veda a que este tipo de contrato de extienda a más unidades y así precarizar las condiciones de trabajo, sin causas que lo justifiquen.

Cuando la ley invoca a la negociación en las empresas, lo hace por el interés de concretar sus condiciones en función de la actividad económica, algo que no se puede generalizar en BSM porque suma muy diferentes unidades de negocio.

Tampoco entendemos que la empresa NO quiera incluir los períodos en los que este tipo de contratos tendrán discontinuidad, si la temporada alta (por utilizar su lenguaje) está definida ¿por qué no incluirla en el acuerdo? La respuesta es sencilla, así podrán hacer y deshacer como el “ilusionista” del circo.

NO podemos entender la hipocresía de algunas personas de la mayoría del comité de empresa, que dicen abiertamente que están en contra del contrato fijo discontinuo y al mismo tiempo firman lo que la empresa les ordena. Como si la prioridad del nuevo Comité fuese no dar problemas.

Desde CCOO lo tenemos claro, no venderemos los derechos colectivos respecto al beneficio de unos pocos y nos encontrarán enfrentados en cuanto esto esté pasando.