![logo ccoo industria biosystems ccoo biosysrtems España](https://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/06/logo-ccoo-industria-biosystems-1024x512.png)
Queremos darte la bienvenida a CCOO
El primer sindicato de Cataluña y de España
Queremos estar cerca, especialmente dentro de BIOSYSTEMS, que forma parte del sector Químico de nuestra federación en Cataluña.
¿Sabes que son los SINDICATOS?
Te explicamos lo que hacemos dentro y fuera de las empresas.
Nuestra autonomía proviene de La representación de las elecciones sindicales que….
Nos dan la mayoría y nos confirman como sindicato mayoritario, gracias a la confianza y al apoyo que nos dan los trabajadores y trabajadoras en las elecciones sindicales de sus centros de trabajo con sus votos.
![](http://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/05/DSC01867-1-1024x1024.jpg)
La afiliación nos proporciona los recursos necesarios para mantener la organización de forma independiente, y para proteger y promover los derechos de todas las personas trabajadoras.
Es importante mantener tu afiliación, ya que una determinada antigüedad te da derecho a asistencia jurídica gratuita en caso de necesitarla.
Por ello, si en algún momento te quedas sin trabajo, no te des de baja del sindicato. Ven y explícanos tu situación, y ajustaremos tu cuota de afiliación a tu nueva realidad económica para que puedas mantener tu afiliación y no pierdas la antigüedad en el sindicato.
![](http://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/02/Afiliarse-a-CCOO-724x1024.png)
Negociamos los convenios
Que afectan a todas las personas trabajadoras de las empresas del sector, incluso a aquellas que no tienen representación sindical.
![](http://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/05/DSC01691-1024x768.jpg)
![](https://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/04/ccoo-Biosystems-3-300x300.png)
¿QUIENES LO NEGOCIAN?
Por un lado, las patronales (CEOE, Fomento del Trabajo, Pimec), que es donde se asocian las empresas. Por el otro, por parte de las personas trabajadoras, los sindicatos que ganan democráticamente más del 10 % de delegados y delegadas en las elecciones sindicales del sector.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE UN CONVENIO COLECTIVO SECTORIAL?
Es un acuerdo entre la representación de las personas trabajadoras y las empresas para regular las condiciones de trabajo en un sector (salario, jornada, permisos, etc).
¿Y LOS CONVENIOS DE EMPRESA?
Así como el convenio del sector tiene que cumplir y mejorar lo que marca la ley laboral (conocida como Estatuto de los Trabajadores), la empresa puede motivar a sus equipos con un convenio o acuerdo de empresa que cumpla y mejore el convenio del sector.
![](https://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/05/DSC01864-1024x768.jpg)
![](https://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/05/DSC01756-1024x768.jpg)
¿CÓMO DECIDIMOS?
En CCOO acordamos las prioridades en asamblea con las delegadas y delegados que las personas trabajadoras han escogido democráticamente en las elecciones sindicales.
Una vez analizados los datos económicos y las necesidades sociales del sector, hacemos una propuesta a la que llamamos plataforma reivindicativa, que intentamos consensuar con los otros sindicatos de la mesa negociadora. Esta estrategia se conoce como unidad de acción. Las asambleas hacen seguimiento de la negociación y validan las decisiones clave (convocatorias de huelga, ratificación de preacuerdos…).
![](http://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2024/04/ccoo-Biosystems-7.png)
NUESTRA FUERZA
Somos la primera fuerza sindical tanto en Cataluña como en el conjunto del Estado. En Cataluña tenemos 22.000 delegados y delegadas y 145.000 personas afiliadas que deciden las líneas de trabajo del sindicato y que lo sustentan económicamente con su cuota de afiliación. Pese al discurso de la mala prensa, las subvenciones solo suponen un 15 % de nuestro presupuesto; el resto, un 85 %, son recursos propios. CCOO es un sindicato independiente de cualquier poder económico y político. CCOO solo pertenece a las personas afiliadas.
UN DERECHO FUNDAMENTAL
LOS SINDICATOS PROMOVEMOS Y DEFENDEMOS
y promovemos los intereses de las personas trabajadores según la Constitución, en beneficio de todas y todos, no solo a las afiliadas.
SUS FUNDAMENTOS
Para evitar que las empresas ganen competitividad reduciendo salarios, se acuerda establecer salarios y condiciones de trabajo uniformes en todo el sector. Las empresas deben competir en calidad, precio del producto, innovación, etc., pero nunca a costa de rebajar salarios ni condiciones laborales.
LA ORGANIZACIÓN
Tanto la negociación colectiva como el derecho de huelga son derechos colectivos, cuya efectividad depende del grado de organización y coordinación de los trabajadores. Cuanto más organizados, afiliados y representados estén los sindicatos en un sector, más fuerza tendrán para impulsar estrategias de negociación y movilización, y para definir la construcción de convenios colectivos
¿CÓMO DECIDIMOS?
En CCOO establecemos nuestras prioridades en asamblea con las delegadas y delegados elegidos democráticamente en las elecciones sindicales.
Después de analizar los datos económicos y las necesidades sociales del sector, elaboramos una propuesta llamada plataforma reivindicativa, que intentamos consensuar con otros sindicatos en la mesa negociadora. Esta estrategia se llama unidad de acción. Las asambleas supervisan la negociación y validan decisiones clave, como convocatorias de huelga y la ratificación de preacuerdos.
![](http://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2023/11/CCOO-BIOSYSTEMS-727x1024.png)
![NO-A-LA-VIOLENCIA-1](https://ccoo.app/biosystems/wp-content/blogs.dir/6/files/sites/194/2023/11/NO-A-LA-VIOLENCIA-1.png)